Campeonato de Asturias Universitario 2020

Campeonato de Asturias Universitario 2020

(Ese momento en que descubres que esta web lleva un año sin actualizarse y la entrada anterior es el campeonato de 2019 … )

Nueva edición del Campeonato de Ajedrez de la Universidad de Oviedo. En esta ocasión el campeón fue el subcampeón del año anterior, Daniel Centrón; y subcampeón el campeón del año anterior Andrés Presa. La novedad en el tercer puesto, con el debutante Jorge Martín.

E Igual que el año pasado, esperemos que este año la Universidad pueda mandar representantes al Campeonato de España Universitario (y esperemos que este año sí, no como el pasado).

Campeonato de Asturias Universitario 2019

Foto del podium (de izquierda a derecha): Daniel Centrón (2º), Andrés Presa (campeón) y Néstor López (3º).

En la mañana del domingo se disputó en la Escuela de Medicina del Deporte el Campeonato de Ajedrez de la Universidad de Oviedo. Participaron 14 jugadores en la modalidad de ajedrez rápido, sistema suizo a seis rondas con control de tiempo de 10 minutos más 2 segundos por jugada.

Resultó ganador el debutante Andrés Presa Villa con cinco puntos. Repitiendo el puesto del año pasado fue subcampeón, con los mismos puntos totales pero peor desempate, Daniel Centrón Antuña. El tercer clasificado, con 4,5 puntos y repitiendo también su puesto del año anterior, fue Néstor López Cadenas.

Ahora esperemos que este año la Universidad de Oviedo pueda de nuevo mandar representantes al Campeonato de España Universitario.

Cuando Battle Chess era lo más

«Algo inaudito ocurrió a finales de los ochenta en los departamentos de informática y videojuegos de los centros comerciales: los chavales se embobaban ante partidas de ajedrez pixeladas que tenían lugar en el interior de los monitores de culo ancho donde se exponían demostraciones de los videojuegos más famosos. Y toda la culpa la tenía un programa de ajedrez editado por Interplay, uno que resultaba muy divertido para todo el público, o al menos muy divertido de mirar: Battle Chess

— Juegos de ajedrez para aquellos que no juegan al ajedrez (Jotdown; sept. 2018)

chessmaster2000_cover

La verdad es que BattleChess resultaba mucho más vistoso que el sobrio ChessMaster 2000 que era lo más serio de una época en la que todavía no existían ni Fritz ni ChessBase y los humanos aún podían imponerse con comodidad a las máquinas. Pero al final, ChessMaster 2000 era lo que usábamos si queríamos jugar contra el ordenador (aunque para el resultado, daba igual :P).

 

eSports en la escuela … peor que el ajedrez

1200px-ESBL_Match

Imagen: Wikimedia

A estas alturas seguro que conocéis perfectamente mi opinión sobre todas las bondades milagrosas atribuidas al ajedrez que deben sin duda convertirlo en asignatura obligatoria 😛 Pero a todo hay quién nos gane, y cuando hay dinero de por medio (industria del videojuego) la cosa mejora: Canarias se plantea crear una liga de eSports entre 20 colegios como actividad extraescolar.

Habrá quién piense que poco se diferencia del ajedrez, es más, sus críticos lo tachan de ocio sedentario, que va en contra de las recomendaciones oficiales para la prevención del sobrepeso y la obesidad (mira, como el ajedrez). Claro, que, a diferencia del ajedrez (y ahora doy voz a los detractores) los eSports no han sido creados con intención didáctica y no se ha demostrado su efectividad ni su impacto positivo en la salud o la educación. Y además, por seguir con los detractores, el proyecto es impresentable desde el punto de vista didáctico y pedagógico, hecho por la vía rápida, y parece que quieren crear una necesidad de consumo; están haciendo adictos masivos.

Y aquí sí que el ajedrez gana: favorece la capacidad de concentración y de toma de decisiones, pero sin ser una actividad consumista y (casi casi) sin generar excesivas adicciones. Lástima que nos falten una industria y unos medios de comunicación detrás. Sin duda, en mi lista de cosas a hacer en un colegio el ajedrez siempre irá antes que los eSports.

 

Campeonato de España de Segunda División 2018

Tras tres años de ausencia, el Uni volvía a los campeonatos de España cuando se cumplían 10 años del ascenso a División de Honor en Burguillos (Sevilla). Desde luego este año iba a ser diferente. Y así fue, con un 24º puesto de 28 equipos en la Segunda División nacional. No es un gran puesto pero coincide con el que asignaba el ranking. En las siete rondas se consiguieron dos victorias frente a CDA Ciudad Real en la ronda 3 por 3,5-1,5 y frente al Real Oviedo B por 0-5 en la ronda 6, además de un empate en la ronda 5 frente al Regatas de Santander. El resto, cuatro derrotas frente a Beniajan Duochess B (ronda 1; 1-4), ENSIDESA (ronda 2; 4,5-0,5), Liberty Chess (ronda 4, 3,5-1,5) y Ajedrez Roquetas (ronda 7; 1,5-3,5).

Esperamos volver el año que viene 🙂

Clasificación final en Info64.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.